Archive for La Jornada

PRI: No pienso, y luego, existo

Vergonzosa, la unanimidad priísta sobre la reforma energética. La nueva divisa en el PRI: No pienso, y luego, existo, escribí en un tuit luego de ver en la televisión escenas de la reunión del consejo del instituto político sostenida el domingo pasado para dar apoyo mediático a su líder máximo en lo referente a la reforma energética propuesta. Vergonzosa y vergonzante, agregaría, al observar tantas caras que lamentaban no tener otra –aunque algunos tienen dos– para presentarla ante las cámaras.

Sí, qué penosa muestra de sometimiento, de subordinación, de sumisión, de servilismo, de abyección, a que están sujetos quienes prefieren la comodidad de la servidumbre recompensada a la lucha por la libertad de manifestación y de conciencia.

Leer más

Iniciativa de ley «Lázaro Cárdenas del Río»

La iniciativa de reforma energética presentada por el Ejecutivo debía, según la fuente inspiradora de la misma, llamarse Iniciativa de ley Lázaro Cárdenas del Río. Resulta, para sorpresa de todos, que el general Cárdenas, así de visionario, dejó marcadas en su sagradas escrituras las líneas modernizadoras de la industria petrolera de México, para que un día un mesías sexenal, interpretando adecuadamente el pensamiento nacionalista del viejo presidente salvara a la industria y a la patria en beneficio de los mexicanos.

Si eso nos hubieran dicho desde el principio, si no nos hubieran acusado de dogmáticos y de falso nacionalismo cuando invocábamos la figura del señor general y la gesta soberana de 1938, que llamaban tabús con los que había que acabar para romper las amarras con un pasado ya pasado; si nos hubieran advertido que eran, ni más ni menos, la letra y el espíritu de la expropiación petrolera lo que guiaba los propósitos del gobierno para su reforma energética y que lo que se preparaba era tan sólo la forma de hacer válidos los postulados de soberanía y dignidad que acompañaron la expropiación, ante las amenazas de quienes quieren apoderarse de nuestro petróleo, jamás hubiéramos pensado que de lo que se trataba era de entregar el petróleo de México a los ricos de aquí y de allá y seguramente la hubiéramos apoyado a ojos cerrados.

Leer más

Reunión con el Secretario de Energía

Tuve la oportunidad de asistir a una reunión en las instalaciones de “La Jornada”, en la que el Secretario de Energía y sus colaboradores, presentaron lo que consideran los beneficios de la Iniciativa de Reforma Energética del Presidente Peña Nieto, a un grupo de reporteros de la fuente y colaboradores  de “La Jornada”, entre los que me encuentro.

Leer más

“LOS EMPEÑOS DE PEÑA Y LOS IMPACTOS DEL PACTO”

La vorágine de declaraciones de toda índole suscitada por las declaraciones del Presidente Peña Nieto en su visita al Grupo de los 8, con relación a la participación de la iniciativa privada en el sector energético, que la Constitución reserva en exclusiva al Estado, me llevó a escribir en un twitter: “Mexicanos, revisen los nombres de quienes apoyan la Reforma Energética de EPN. ¿Hay uno sólo que les inspire confianza? ¿Quién?”.

Frente a los múltiples nadie, ninguno, none, recibidos como respuesta, no aparece nombre alguno y eso que mi pregunta fue anterior al artículo del inefable ex Presidente del PAN, Germán Martínez, paradigma de la reacción y hoy corifeo del Presidente, que en su título pregunta: “Privatizar Pemex ¿por qué no?, en el que pide que ya se dejen de “modernizaciones”, ”fortalecimientos”, “ampliaciones de capacidad” u otros “eufemismos”  y se hable claro de lo que claro es: Privatizar.

Leer más

Un dedo en la llaga.

Finalmente, el Presidente de la República envió al Senado su propuesta para la designación de los cuatro Consejeros Profesionales que, de acuerdo con la nueva Ley de Petróleos Mexicanos, se incorporarán a su Consejo de Administración. La Comisión correspondiente de ese cuerpo legislativo entrevistó a los profesionales propuestos, para la aprobación prevista en la propia Ley.

 

De acuerdo con lo consignado en la prensa nacional, uno de los profesionales propuestos, el Dr. Rogelio Gasca,  “advirtió la necesidad de revisar el programa de Chicontepec,  ya que se corre el riesgo de producir petróleo caro y venderlo barato. PEMEX –agregó- tiene muchos proyectos más atractivos que Chicontepec, en aguas someras, con pozos maduros y deben ser evaluados a la luz de los riesgos y la crisis global”.

Leer más